La Red de Capitales y Grandes Viñedos es un Proyecto que tiene como objetivo enlazar a grandes metrópolis económicas situadas en el área de viñedos de renombre internacional, con el fin de tejer alianzas privilegiadas para favorecer intercambios y desarrollar programas de cooperación.
En junio de 1999 las ciudades fundadoras (Burdeos, Florencia, Oporto, San Francisco-Napa Valley, Chile y Melburne) firmaron una declaración de intenciones, revisada y ratificada fue aceptada como Estatutos de la Red por los miembros fundadores en Oporto en junio de 2001.
Unos nuevos estatutos se acordaron en Ciudad del Cabo en 2008.
Son Instituciones capaces de movilizar las relaciones de cada ciudad: Ayuntamientos, Cámaras de Comercio, Autoridades Provinciales, Asociaciones Industriales, Universidades, Colegios Profesionales, así como representantes del Mundo Vinícola.
Las ciudades que deseen participar en la red deben satisfacer las siguientes condiciones:
- Tener una industria reconocida del sector vitivinícola.
- Ser la única ciudad de su país en la red.
- Tener un nivel económico y académico alto para que su integración sea beneficiosa para el resto de miembros.
- Tener por lo menos tres entidades representativas para utilizar su calidad de miembro y para crear el Comité de Seguimiento de cada ciudad.
Participan las siguientes ciudades:
La aceptación de un nuevo Miembro debe ser acuerdo por mayoría.
- Constitución, Burdeos, junio 1999
- 1ª Asamblea, Florencia, mayo 2000
- 2ª Asamblea, Oporto, junio 2001
- 3ª Asamblea, Ciudad del Cabo, octubre 2002
- 4ª Asamblea, Bilbao-Rioja, octubre 2003
- 5ª Asamblea, Melburne, noviembre 2004
- 6ª Asamblea, San Francisco, noviembre 2005
- 7ª Asamblea, Mendoza, noviembre 2006
- 8ª Asamblea, Oporto, noviembre 2007
- 9ª Asamblea, Ciudad del Cabo, noviembre 2008
- 10ª Asamblea, Burdeos, noviembre 2009
- 11ª Asamblea, Christchurch-SouthIslandNZ, octubre 2010
- 12ª Asamblea ( prevista ), Mainz-Rheinhessen, octubre 2011
Canales RSS:
© Cámara Oficial de Comercio e Industria de Álava
Dato, 38
E-01005 Vitoria-Gasteiz
Tel. +34 945 141 800
Fax. +34 945 143 156