Plazo de presentación de solicitudes.El plazo para la presentación de solicitudes se abre una vez transcurridos 10 días hábiles desde el día siguiente a la publicación de la convocatoria, esto es, desde el 1 de diciembre de 2020 a las 9:00h, y finaliza el día 4 de diciembre de 2020 a las 14:00 h (o hasta agotar presupuesto). |
El Programa TICCámaras pone a disposición de las empresas, a través de las Cámaras de Comercio, una serie de instrumentos, actividades y ayudas de apoyo a sus procesos de digitalización e incorporación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
El Programa TICCámaras tiene por objeto impulsar la transformación digital y la incorporación sistemática de las TIC, como herramientas competitivas claves en la estrategia de las pymes, así como maximizar las oportunidades que ofrecen para mejorar la productividad y competitividad.
Para ello, impulsará la adopción, por parte de éstas, de metodologías que permitan incorporar las TIC de modo sistemático a su actividad empresarial habitual.
Más concretamente, el Programa TICCámaras tiene como objetivos principales los siguientes, que ayudarán a la consecución del objetivo específico antes mencionado:
Para lograr estos objetivos, el Programa TICCámaras ofrece a las empresas participantes un conjunto de apoyos en base a sus necesidades y características. Estos apoyos pueden ser en forma de servicio de diagnóstico individualizado y/o de ayudas para el desarrollo de sus planes de implantación de las TIC.
Las ventajas que el Programa TICCámaras proporciona a las empresas participantes se resumen a continuación:
El Programa TICCámaras se orienta hacia las necesidades específicas de las empresas, mediante el desarrollo de una metodología mixta de diagnóstico, apoyo en el proceso de implantación de soluciones y difusión del conocimiento.
Consta de varios tipos de acciones diferenciadas e interrelacionadas:
Plan Individual de Apoyo a la Incorporación de las TIC. Consiste en el desarrollo de un plan de sensibilización y apoyo tutorizado a la empresa destinataria para la integración de las TIC en sus procesos de negocio y estrategias de actuación. Incluye dos fases secuenciales y progresivas:
Fase I - Diagnóstico Asistido de TIC (DAT). Análisis exhaustivo del nivel de digitalización de la empresa y de sus posibilidades de mejora mediante el estudio de su cadena de valor, que permite conocer la situación del nivel de competitividad de la empresa destinataria en su entorno económico y de mercado.
Se proporcionan unas recomendaciones de implantación de soluciones pertenecientes a una de las tres líneas siguientes:
El diagnóstico es totalmente gratuito para la empresa y el importe máximo financiable es de 1.200 €.
Fase II - Plan Personalizado e Implantación (PPI).
Las empresas pueden acogerse directamente al plan de ayudas si han participado en el último año en el Programa TICCámaras o en un Programa similar de Asesoramiento en la incorporación de las TIC en las pymes, de organismos de Promoción de las TIC de las Comunidades Autónomas, de organismos públicos regionales o locales o de Cámaras de Comercio, siempre que cumplan los requisitos de indicados en la convocatoria y en sus anexos.
El plazo para la presentación de solicitudes se abre una vez transcurridos 10 días hábiles desde el día siguiente a la publicación de la convocatoria, esto es, desde el 1 de diciembre de 2020 a las 9:00h, y finaliza el día 4 de diciembre de 2020 a las 14:00 h (o hasta agotar presupuesto).
![]() | ![]() |
Canales RSS:
© Cámara Oficial de Comercio e Industria de Álava
Dato, 38
E-01005 Vitoria-Gasteiz
Tel. +34 945 141 800