Institucional

La Secretaria de Estado de Comercio participa en un encuentro con empresas vascas y representantes institucionales en la Cámara de Álava


Vitoria-Gasteiz, 2 de abril de 2025 – La Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Álava ha acogido hoy un importante encuentro con la participación de la Secretaria de Estado de Comercio, Amparo López Senovilla, quien se ha reunido con representantes empresariales e institucionales para abordar las estrategias de internacionalización y competitividad del tejido empresarial vasco.

El acto ha contado con la presencia del presidente de Eusko Ganberak y de la Cámara de Álava, Gregorio Rojo, los presidentes de las Cámaras de Comercio de Bilbao y Gipuzkoa, José Ignacio Zudaire y Mauricio Arregui, respectivamente, junto con otros destacados representantes del ámbito institucional, como la delegada del Gobierno en Euskadi, Mª Soledad Garmendia, la subdelegada del Gobierno en Álava, Mar Dabán, y el viceconsejero de Turismo y Comercio del Gobierno Vasco, Jakes Agirrezabal.
 

El encuentro también ha contado con la participación de directivos de diversas empresas clave de la región, entre ellas EGA Master, Herdit, Jardines de Uleta, Tubos Reunidos, El Corte Inglés, Laboral Kutxa, Michelin España y Portugal, Eroski, Euskabea, Sarralle, Ezarri, Ampo, CAF, Fagor Arrasate, Bellota y Bost Machine Tools.


El presidente de Eusko Ganberak y Cámara de Álava, Gregorio Rojo, ha destacado en su intervención la importancia de encuentros como este para trasladar de primera mano las inquietudes de las empresas vascas al Gobierno central. Asimismo, ha señalado la solidez y la vocación exportadora de las empresas de Euskadi, subrayando la necesidad de contar con una Europa fuerte y unida que apueste por la industria como garantía de bienestar y desarrollo social.

En este sentido, Rojo ha remarcado el impacto de la geopolítica en la actividad empresarial y la importancia de actuar con rapidez ante los acontecimientos globales, defendiendo los valores fundamentales europeos, como la libertad, la democracia y el Estado de Derecho. También ha reiterado el compromiso de las Cámaras de Comercio vascas en el apoyo a las empresas y administraciones para fortalecer el tejido productivo.
 

Durante la jornada, se han abordado temas fundamentales como la internacionalización de las empresas vascas, el impulso del comercio exterior y las oportunidades de crecimiento en mercados estratégicos. También se ha debatido sobre los desafíos actuales de la industria y las herramientas que el Gobierno y las Cámaras ponen a disposición de las compañías para fortalecer su proyección global.


Esta reunión refuerza el compromiso de las instituciones y el sector privado en la promoción del desarrollo económico del País Vasco y la consolidación de sus empresas en el mercado internacional.
 

Compartir

Ir a Actualidad
Elige el modo de contactar con la Cámara de Álava
Solicitud de información

Envíanos tus consultas a través del siguiente formulario. Te respondemos lo antes posible. ¡Gracias!