ABR72025

Inteligencia Artificial en entornos laborales


Fecha: 7/04/2025 - 14/04/2025 Precio: 100% subvencionado Horario: 09:00 - 14:00h
logo talento 45+

Dirigido a 

Personas entre 45 y 60 años en desempleo.

Programa

Bloque 1: Introducción a la Inteligencia Artificial en Procesos Administrativos

Objetivos:

  • Comprender los fundamentos de la IA generativa y su relevancia en el entorno administrativo.
  • Identificar oportunidades para aplicar la IA en la optimización de procesos administrativos.
  • Reconocer las áreas clave donde la IA puede mejorar la productividad.

Contenido:

  • Fundamentos de la IA generativa: ¿Qué es y cómo funciona en el entorno administrativo?
  • Impacto en la productividad: Cómo la IA transforma la eficiencia en procesos administrativos.

Bloque 2: Herramientas Prácticas de IA Generativa

Objetivos:

  • Explorar las herramientas de IA más relevantes y cómo pueden aplicarse en tareas administrativas.
  • Aprender a configurar y personalizar herramientas de IA para satisfacer necesidades específicas.
  • Desarrollar habilidades prácticas para usar herramientas IA en tareas operativas.

Contenido:

  • Exploración de herramientas líderes: ChatGPT, Gemini, Claude, etc. y otras plataformas generativas.
  • Configuración inicial y personalización: Cómo adaptarlas a tareas administrativas específicas.

Bloque 3: Incremento de Productividad con IA

Objetivos:

  • Entender cómo la IA puede automatizar tareas repetitivas y mejorar la productividad.
  • Integrar flujos automatizados con IA generativa en procesos administrativos.
  • Crear sistemas prácticos para ahorrar tiempo y reducir errores en tareas cotidianas.

Contenido:

  • Automatización con IA: Introducción a plataformas. 
  • Integración de flujos generativos en tareas diarias: Redacción, planificación y reporting.

Bloque 4: Optimización de Procesos Administrativos con IA

Objetivos:

  • Diseñar procesos administrativos más eficientes mediante el uso de IA generativa.
  • Aprender a implementar soluciones prácticas para optimizar tareas específicas.
  • Desarrollar un enfoque sistemático para rediseñar procesos con soporte de IA.

Contenido:

  • Diseño de procesos eficientes: Cómo mapear y rediseñar procesos con soporte de IA.
  • Automatización generativa en tareas específicas.

Bloque 5: Análisis de Datos con IA Generativa

Objetivos:

  • Comprender cómo la IA puede simplificar el análisis de datos.
  • Aprender a utilizar herramientas de análisis generativas para obtener insights clave.
  • Diseñar informes automatizados y visualizaciones útiles para la toma de decisiones.

Contenido:

  • Uso de la IA para procesar y analizar datos: Resúmenes, tendencias y predicciones.
  • Herramientas clave: Herramientas IA y soluciones generativas.

Bloque 6: Proyecto Final de Implementación

Objetivos:

  • Aplicar los conocimientos adquiridos para diseñar e implementar un proceso completo con IA generativa.
  • Evaluar el impacto de las soluciones propuestas en términos de tiempo, productividad y eficiencia.
  • Presentar resultados y recibir retroalimentación para mejorar futuras aplicaciones.

Contenido:

  • Aplicación práctica de todos los bloques anteriores: Diseño, implementación y evaluación de un proceso optimizado con IA generativa.
  • Feedback y ajustes: Cómo iterar y mejorar los procesos con IA.

Docente

Pablo Jimenez ZamoraFundador y director de otromarketing.es. Su objetivo es ayudar a Empresas, Equipos y Profesionales a obtener MÁS CLIENTES e INCREMENTAR SUS VENTAS. Desde el 2010 colabora en la creación, gestión y optimización de campañas de marketing digital en medios pagados para organizaciones de diferentes sectores y tamaños. Es profesor de diversas Escuelas de Negocio y Universidades y colaborador habitual de la Cámara de Álava.

logos programa talento 45
Compartir

Ir a Formación
Elige el modo de contactar con la Cámara de Álava
Solicitud de información

Envíanos tus consultas a través del siguiente formulario. Te respondemos lo antes posible. ¡Gracias!